Las elecciones al Parlamento de Cataluña se van a celebrar el próximo 25 de noviembre de 2012.
En esta sección encontrará todos los datos, informaciones, comentarios y blogs de Portal Electoral que traten sobre estos comicios.
Pinche aquí para ver un resumen de la legislación electoral específica de Cataluña.
En las elecciones anteriores, celebradas en 2010, los resultados fueron:
Partido |
Votos |
% |
escaños |
CiU |
1.198.010 |
38,47 % |
62 |
PSC-PSOE |
570.361 |
18,32 % |
28 |
PP |
384.019 |
12,33 % |
18 |
ICV-EUIA |
229.985 |
7,39 % |
10 |
ERC |
218.046 |
7 % |
10 |
SI |
102.197 |
3,28 % |
4 |
C'S |
105.827 |
3,4 % |
3 |
ENLACE A NORMATIVA ELECTORAL DE CATALUÑA
|
Los nacionalistas de CiU ganaron las elecciones catalanas del 25 de noviembre pero quedan muy lejos de la mayoría absoluta que reclamaban e incluso pierden 12 escaños respecto a lo que tenían antes de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, decidiese adelantar los comicios a mitad de legislatura.
|
Leer más...
|
|
Una agencia de comunicación digital, LEWIS PR, y una empresa analista de la información en redes sociales e internet, Hydra 360, han lanzado un estudio en el que se analizan las emociones que candidatos y partidos políticos transmiten en Twitter en esta campaña electoral de las autonómicas catalanas del 25 de noviembre.
El informe muestra a Pere Navarro, candidato del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC), como el que más enfado provoca entre los usuarios que han mencionado su nombre en Twitter; y al Partido Popular de Catalunya (PPC) como el partido que más temor genera.
|
Leer más...
|
|
CiU aumenta su representación en el Parlament hasta 63 ó 64 escaños pero no roza la mayoría absoluta, mientras que el PSC cae y quienes experimentan ascensos son Esquerra Republicana y Ciutadans, según la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con vistas a las elecciones catalanas del próximo 25 de noviembre.
Aquí puede consultar la encuesta
|
Leer más...
|
|
Un total de 79 candidaturas de 24 partidos y coaliciones competirán por un escaño en el Parlamento catalán en las elecciones autonómicas del domingo 25 de noviembre. Hay 35 listas menos que en 2010, la´anterior cita con las urnas.
|
Leer más...
|
|
Seis coaliciones se acreditan ante la Junta Electoral Central con vistas a las elecciones autonómicas catalanas del próximo 25 de noviembre, la mitad de ellas abiertamente independentistas: las lideradas por ERC, SI y CUP.
|
Leer más...
|
|
La Junta Electoral Central ha confirmado que los partidos sin representación en el Parlamento catalán deberán recoger firmas para poder presentar sus candidaturas en las elecciones del 25 de noviembre. UPyD ha avanzado a Europa Press que recurrirá esta decisión ante el Tribunal Supremo.
|
Leer más...
|
|
La Junta Electoral Central acordó en su última reunión que, puesto que no exisrte una ley electoral propia en Cataluña, es de aplicación lo establecido en la LOREG, y en concreto, la necesidad de presentación de avales por los partidos que no obtuvieron representación en las últimas elecciones catalanas.
|
Leer más...
|
|
|
|