De todas estas formaciones, 18 concurren en las cuatro provincias catalanas, una en Barcelona y Tarragona, y cuatro más sólo en la provincia de Barcelona, según ha informado la Generalitat.
En estos comicios, hay menos listas que en las elecciones de 2010: 24 en Barcelona, 18 en Girona y Lleida y 19 en Tarragona, cuando en las últimas autonómicas hubo 29 listas en Barcelona y Lleida, 26 en Girona y 30 en Tarragona.
Se presentan en las cuatro provincias PSC, CiU, ICV-EUiA, ERC-Catalunya Sí, SI, C's y PP, mientras que también concurren en todas las circunscripciones varios partidos extraparlamentarios.
Se trata de Partit Animalista contra el Maltractament Animal (Pacma), CUP-Alternativa d'Esquerres, Partit Pirata (Pirata.cat), Unificación Comunista de España (UCE), Escons en Blanc (Eb), Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC), Plataforma per Catalunya (PxC), UPyD, Movimient Social Republicà (MSR), Partit Republicà d'Esquerra-Izquierda Republicana (PRE-IR) y Hartos.org.
La formación 'Socialistes i Republicans (pel dret a decidir)' se presenta únicamente en Barcelona y Tarragona, y sólo se presentan en Barcelona Col·lectiu Corrent Roig, Partit Família i Vida (PFiV), Vía Democrática (VD), Partit Humanista (PH) y Ciudadanos de Centro Democrático (CCD).
Partidos extraparlamentarios y C's hicieron público la semana pasada un manifiesto donde criticaban que por vez primera tuvieran que recoger avales de al menos un 0,1 por ciento de los censados en cada provincia, cifra que equivale a 5.000 firmas en Barcelona. UPyD ya ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo esta imposición, derivada de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.